Reorganización Empresarial

Le acompañamos para afrontar periodos de insolvencia

Contáctenos!

Al Momento de darle ENVIAR Autoriza a ViboLc a enviarte información a través de correo electrónico, llamadas telefónicas o Whatsapp Cumpliendo la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 sobre Tratamientos de datos personales  

Reorganización Empresarial para su empresa

Nuestro Método

Situación Problema

Identificación del Problema

Diseño de un Plan

Despliegue del Plan

¿Qué es la Reorganización Empresarial?

La reorganización empresarial es un proceso integral mediante el cual una empresa, ya sea mediana o grande, busca reestructurar su funcionamiento interno, sus operaciones y su estructura organizativa con el objetivo de lograr una mejora significativa en su desempeño y rentabilidad. Este proceso implica una revisión exhaustiva de todos los aspectos de la empresa, desde sus operaciones y recursos humanos hasta sus finanzas y estrategias de mercado.

Los efectos de la reorganización empresarial

Pueden ser profundos y positivos. En primer lugar, la empresa puede lograr una reducción significativa de la deuda a través de la renegociación de términos con los acreedores, lo que alivia la presión financiera y mejora la liquidez. Además, la reorganización a menudo conlleva una revisión exhaustiva de los procesos internos, lo que puede resultar en una mayor eficiencia operativa y reducción de costos.

Etapas a Desarrollar en el Servicio de Asesoría

  1. Diagnostico: Es necesario hacer un análisis detallado de la de la empresa, con el fin de obtener un diagnóstico preliminar de sus condiciones administrativas, operativas y financieras, con base en la información provista por el cliente y que arrojará una serie de recomendaciones destinadas a atender la situación de crisis empresarial y a decisiones más adecuadas.
  2. Elaboración del Plan de Acción: En esta etapa, junto con el cliente se determinará, el proyecto operativo, financiero y jurídico, que se deberá realizar para el buen desarrollo de proceso de reorganización, en procura de la salvaguarda y recuperación de los bienes sociales.
  3. Ejecución y Desarrollo del Proyecto: Para que el proyecto y la compañía alcancen sus objetivos de cara a las partes interesadas en el mismo, anteponiendo la ética, la eficiencia financiera, y el adecuado desarrollo de los negocios, es necesario lograr el compromiso para el desarrollo de las reuniones de carácter estratégico.
  4. Admisión al Tramite Concursal: Esta etapa se inicia con la providencia en la cual se admite a la sociedad al proceso de reorganización y allí se impartirán las órdenes enmarcadas en la normatividad pertinente para este caso ley 1116 de 2006.
  5. Presentación y Confirmación del Acuerdo: Aquí se presentará a los acreedores la propuesta previamente diseñada en la etapa 2, a los acreedores y al Juez del proceso, en la cual se establecerán los plazos de pago de los pasivos que fueron objeto de reconocimiento en audiencia.
Contacto

Telefono: 314 354 6337
Dirección: Bogotá, Colombia

¡Escríbenos!
Te estamos esperando.

Necesitas ayuda? Escríbenos hoy!